• Inicio
  • Conóceme
  • Habilidades
  • Información
  • Multimedia
  • Contacto

Fracturas del antebrazo en los niños

drjoelpachecoAnatomía, Dolor, Férulas, Función, Niños, Ortopedia, Pediatría, Traumatologia, YesosNo hay comentarios2 septiembre, 2015
Share this on WhatsApp

Fracturas del antebrazo en los niños

Los huesos del antebrazo son el radio y el cúbito. Si usted deja su brazo en posición natural a un lado del cuerpo, el cúbito es el hueso más cercano al cuerpo y el radio es el que está más hacia afuera.

Las fracturas de antebrazo pueden ocurrir cerca de la muñeca en el extremo más alejado (distal) del hueso, en el medio del antebrazo, o cerca del codo en el extremo superior (proximal) del hueso.

Los huesos de un niño también están sujetos a una lesión exclusiva llamada fractura del cartílago de crecimiento (placa epifisaria). Estas placas están compuestas de cartílago cerca de los extremos de los huesos de los niños. Éstas ayudan a determinar la longitud y forma del hueso maduro.

Fracturas de los dos huesos del antebrazo

Las fracturas en los huesos de un niño comienzan a soldar mucho más rápido que los huesos de un adulto. Si usted sospecha que su niño sufrió una fractura, debe obtener atención médica inmediata para el niño, así los huesos pueden fijarse para que suelden adecuadamente.

Estadísticas

Las fracturas de antebrazo son responsables del 40% al 50% de todas las fracturas en la niñez. Más o menos tres de cuatro fracturas de antebrazo en los niños involucran el extremo del radio que corresponde a la muñeca.

Causa

A los niños les encanta correr, brincar, saltar a la cuerda, rebotar y dar tumbos. Pero si un niño cae sobre un brazo extendido, él o ella puede quebrarse uno o los dos huesos del antebrazo.

Clasificaciones

  • Fractura de Torus. También se conoce como «fractura en rodete». La capa más superior del hueso en un lado del hueso es comprimida, causando que el otro lado se doble hacia afuera del cartílago de crecimiento. Ésta es una fractura estable y los pedazos rotos del hueso no se han separado (desplazado).
  • Fractura metafisaria. La fractura cruza la porción superior o inferior del cuerpo del hueso y no afecta al cartílago de crecimiento.
  • Fractura en tallo verde. La fractura se extiende a través de una porción del hueso, haciendo que se doble en el otro lado.
  • Fractura de Galeazzi. La lesión afecta a los dos huesos del antebrazo. Por lo general hay una fractura con desplazamiento en el radio y una luxación del cúbito en la muñeca, donde el radio y el cúbito se unen.
  • Fractura de Monteggia. La lesión afecta a los dos huesos del antebrazo. Por lo general hay una fractura en el cúbito y la parte superior (cabeza) del radio está luxada. Ésta es una lesión muy severa y requiere atención urgente.
  • Fractura del cartílago de crecimiento. Ésta también es llamada fractura epifisaria y ocurre en el cartílago de crecimiento o cruzándolo. Por lo general estas fracturas afectan al cartílago de crecimiento del radio cerca de la muñeca.

Síntomas

En la mayoría de los casos, un antebrazo fracturado causa dolor severo. El antebrazo y la mano de su niño también pueden sentirse adormecidos.

Examen médico

La fractura del antebrazo en este niño provoca un aspecto arqueado del antebrazo.
(Cortesía de Texas Scottish Rite Hospital for Children)

Su médico buscará los siguientes signos de fractura del antebrazo:

  • Cualquier tipo de deformidad alrededor del codo, antebrazo o muñeca
  • Dolor con la palpación
  • Inflamación
  • Incapacidad de rotar o girar el antebrazo

Su médico también examinará para estar seguro que los nervios y la circulación en la mano y dedos de su niño no hayan sido afectados.

Investigación, pruebas

La mano, la muñeca, el brazo y el codo pueden lesionarse durante una caída con un brazo extendido. Para determinar exactamente qué lesiones han ocurrido, su médico probablemente querrá ver radiografías del codo y la muñeca, y también del antebrazo.

Tratamiento no quirúrgico

El tratamiento depende del tipo de fractura y del grado de desplazamiento.

El yeso sostiene y protege a los huesos quebrados mientras éstos sueldan.

Algunas fracturas leves, como las fracturas en rodete, puede que sólo necesiten el soporte de una férula o yeso hasta que suelden. Para las fracturas más severas que han formado un ángulo, su médico tal vez pueda empujar (manipular) los huesos para alinearlos debidamente sin cirugía, siempre y cuando los huesos no se hayan fracturado pasando a través de la piel.

Una fractura estable, como una fractura en rodete, puede requerir de 3 a 4 semanas de yeso. Una lesión más seria, como una fractura-luxación de Monteggia, puede necesitar estar inmovilizada de 6 a 10 semanas.

Tratamiento quirúrgico

Puede requerirse cirugía para alinear los huesos y asegurarlos en su lugar si:

  • La piel está rota
  • La fractura es inestable (los extremos de los huesos quebrados no permanecen alineados)
  • Los segmentos del hueso se han desplazado
  • Los huesos no pueden alinearse debidamente sólo con manipulación
  • Los huesos ya han comenzado a soldar en un ángulo o en una posición incorrecta

Después que los huesos quedan alineados, el médico puede usar clavos, implantes de metal o un yeso para mantenerlos en su lugar hasta que hayan soldado.

Resultados a largo plazo

Cuando se retira el yeso, la articulación de la muñeca y la articulación del codo pueden estar rígidas durante 2 a 3 semanas. Esta rigidez se irá sin la necesidad de terapia física.

Los huesos del antebrazo pueden estar temporalmente más débiles debido a la inmovilización en el yeso. Los niños deben evitar las estructuras de patios de juegos, como las barras o trepadoras, durante 3 a 4 semanas después que se retira el yeso, para permitir que el hueso recupere su fortaleza normal de manera segura.

Si la fractura distorsiona el cartílago de crecimiento en el extremo del hueso, su médico probablemente querrá hacer un seguimiento cuidadoso durante varios años para asegurar que el crecimiento sigue su curso normal.

Tomado de:

http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00468

Share this on WhatsApp
Etiquetas: Antebrazo, Fracturas, Niños

Entradas relacionadas

Asientos de seguridad para niños

12 diciembre, 2014drjoelpacheco

Fracturas de Codo en los Niños

21 enero, 2015drjoelpacheco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El síndrome de dolor patelofemoral
  • El pie equino varo aducto
  • Obesidad, pérdida de peso y cirugía de reemplazo articular.
  • Fracturas del Radio Distal (fracturas de muñeca en adultos)
  • Ejercicio Después de Cirugía del Hombro

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • abril 2016
    • diciembre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • junio 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • septiembre 2014

    Categorías

    • Anatomía
    • Artrosis
    • Asiento
    • Cadera
    • Ciática
    • Cirugía
    • Columna
    • Disco Intervertebral
    • Dolor
    • Férulas
    • Fisiología
    • Función
    • Ganglión
    • Hombro
    • Lumbalgia
    • Mano
    • Muñeca
    • Niños
    • Obesidad
    • Ortopedia
    • Osteoporosis
    • Pediatría
    • Pie
    • Plantar
    • Plantillas
    • Promociones
    • Prótesis
    • Quiste
    • Resonancia Magnética
    • Rodilla
    • Seguridad
    • Sin categoría
    • Taloneras
    • Traumatologia
    • Yesos

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Visitor Counter

    Today: 20

    Yesterday: 464

    This Week: 5646

    This Month: 27331

    Total: 267348

    Currently Online: 333

    Calendario

    septiembre 2015
    L M X J V S D
    « Ago   Dic »
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

    Visitor Counter

    Today: 20

    Yesterday: 464

    This Week: 5646

    This Month: 27331

    Total: 267348

    Currently Online: 333

    Tweets Recientes

    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      https://t.co/KiZ9Kadso7

      7 días ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Doceavo episodio del podcast CMOJAL News En este episodio platicamos con el Dr. Ratko Yurac, Ortopedista y Traumat… https://t.co/o9r06dlXT1

      1 semana ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      https://t.co/indGCsq8iA https://t.co/G5vFs5FwKY

      1 semana ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Porque juntos somos más fuertes, DONEMOS SANGRE. Día mundial del donante de sangre; a todos ustedes, GRACIAS 🩸🙏🏻 https://t.co/3KYbEi0eDY

      2 semanas ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      RT @Trafico_ZMG: #LluviaZMG Fuerte inundación sobre la calle Monte Everest, en la colonia Independencia, al momento muchos carros ya… https://t.co/xGZav8I4eI

      2 semanas ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Trabajando iniciativas que incentiven la Investigación en las nuevas generaciones. https://t.co/rlHzniELDF https://t.co/01lQxV6mIp

      3 semanas ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Día mundial del pie equino varo 🦶👶🏼👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️ https://t.co/xTMkdjohLQ

      3 semanas ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      El humo del tabaco parece no tener barreras. Una vez que entra en el organismo, es capaz de dañar a los pulmones, a… https://t.co/57R0qEQYOd

      4 semanas ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      IX CONGRESO ANUAL CMOJAL 2022 https://t.co/eBUIgTuB7R

      4 semanas ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Gracias HGZ #89 https://t.co/ywrMMTq8ZI

      1 mes ago

    Lo más utilizado

    Artrosis Asiento Cadera Cartílago Cirugía Ciática Codo Columna Condroprotectores Consulta Crecimiento Densitometría Deporte Desgaste Disco Intervertebral dolor Eco Ejercicio Fisis Fractura Férulas ganglios Hombro Infantil información LCA Ligamentos Lumbalgia manguito Mano muñeca Niños Obesidad Ortopedia Pediatría Prótesis quiste rehabilitación Rodilla Rodillas rotadores Seguridad traumatología Ultrasonido Yesos
    InicioContactoAviso de PrivacidadTérminos y Condiciones de Uso y Privacidad
    Dr. Luis Joel Pacheco Haro © 2014. Todos los derechos reservados.