• Inicio
  • Conóceme
  • Habilidades
  • Información
  • Multimedia
  • Contacto
ortopedia

ORTOPEDIA

drjoelpachecoCirugía, Ortopedia, TraumatologiaNo hay comentarios3 diciembre, 2014
Share this on WhatsApp

Ortopedia

La ortopedia es la especialidad médica dedicada al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones y enfermedades que afectan al sistema músculo-esquelético de su cuerpo. Este complejo sistema abarca sus huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios, y le permite moverse, trabajar y estar activo.

Aunque en un principio la ortopedia se dedicaba a la atención de niños con deformidades de la columna y de las extremidades, en la actualidad se ocupa de la atención de pacientes de todas las edades, desde recién nacidos con pie zambo hasta jóvenes atletas que requieren cirugías artroscópicas y personas mayores que sufren de artritis. Además, cualquiera puede fracturarse un hueso.

Su cirujano ortopédico

Su cirujano ortopédico maneja problemas especiales de las distintas regiones del sistema músculo-esquelético.

Sus cirujanos ortopédicos se especializan en:

Diagnóstico de sus lesiones o desórdenes
Tratamiento mediante medicación, ejercicio, cirugía u otros planes alternativos
Rehabilitación mediante la recomendación de ejercicios o terapia física para recuperar el movimiento, la fuerza y la función
Prevención mediante información y tratamientos que apuntan a evitar lesiones o retardar el progreso de enfermedades.
Si bien la mayoría de los cirujanos ortopédicos realizan cirugías ortopédicas generales, algunos se especializan en el tratamiento de pies, manos, hombros, columna, caderas o rodillas, mientras que otros lo hacen en pediatría, traumatología o medicina del deporte. Algunos cirujanos ortopédicos se pueden especializar en varias áreas.

Su cirujano ortopédico es un doctor en medicina con amplia capacitación en el diagnóstico y tratamiento adecuados de lesiones y enfermedades del sistema músculo-esquelético. Sus cirujanos ortopédicos han completado hasta 14 años de educación formal.

Cinco años de educación en la facultad de medicina

Cuatro años de residencia en ortopaedia en un centro médico principal

Uno o dos años opcionales de educación especializada

Luego de establecer una práctica con licencia, su cirujano ortopédico ha demostrado su dominio en el campo de la ortopaedia al aprobar exámenes tanto orales como escritos del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. (CMOT).

Cada año, sus cirujanos ortopédicos invierten muchas horas estudiando y asisten a cursos de educación médica continua para mantener actualizados sus conocimientos y pericia en ortopedia.

Si tu consideras visitar un quiropráctico para consulta, acuerdate que los quiropracticos no son medicos.

Tratamiento

Los pacientes con problemas ortopédicos se han beneficiado con los avances tecnológicos como el reemplazo de articulaciones y el artroscopio que permite a los cirujanos ortopédicos ver el interior de las articulaciones. Su consulta comenzará con una entrevista personal y un examen físico. A esto lo podrían seguir exámenes diagnósticos como análisis de sangre, rayos X u otras pruebas.

Su tratamiento puede consistir en asesoramiento médico, medicación, yesos, férulas y terapias como ejercicios, o cirugía. Para la mayoría de las enfermedades o lesiones ortopédicas hay más de un tratamiento posible. Sus cirujanos ortopédicos discutirán con usted las opciones de tratamiento y lo ayudarán a seleccionar el mejor plan de tratamiento que le permita llevar una vida activa y funcional.

Dr. Luis Joel Pacheco Haro

Ortopedia

 

Texto adaptado de:

 

http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00477

Share this on WhatsApp
Etiquetas: información, Ortopedia

Entradas relacionadas

Osteoporosis

5 diciembre, 2014drjoelpacheco

Cuidados de Yesos y Férulas

12 diciembre, 2014drjoelpacheco

Dolor de Hombro

8 diciembre, 2014drjoelpacheco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El síndrome de dolor patelofemoral
  • El pie equino varo aducto
  • Obesidad, pérdida de peso y cirugía de reemplazo articular.
  • Fracturas del Radio Distal (fracturas de muñeca en adultos)
  • Ejercicio Después de Cirugía del Hombro

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • abril 2016
    • diciembre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • junio 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • septiembre 2014

    Categorías

    • Anatomía
    • Artrosis
    • Asiento
    • Cadera
    • Ciática
    • Cirugía
    • Columna
    • Disco Intervertebral
    • Dolor
    • Férulas
    • Fisiología
    • Función
    • Ganglión
    • Hombro
    • Lumbalgia
    • Mano
    • Muñeca
    • Niños
    • Obesidad
    • Ortopedia
    • Osteoporosis
    • Pediatría
    • Pie
    • Plantar
    • Plantillas
    • Promociones
    • Prótesis
    • Quiste
    • Resonancia Magnética
    • Rodilla
    • Seguridad
    • Sin categoría
    • Taloneras
    • Traumatologia
    • Yesos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Calendario

    diciembre 2014
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Nov   Ene »

    Tweets Recientes

    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Buen día, Los esperamos hoy jueves 20 de abril en punto de las 20:30 hrs del centro, a nuestra 4ª sesión reglamenta… https://t.co/iCbwRf3chl

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Soporte en Investigación CMOJAL ¿Quieres Publicar tu Experiencia? Nosotros te orientamos como y dónde. Más de 1,… https://t.co/rhwlcjqgFA

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Agradecemos a la Revista Éxito Mx con circulación en Paraguay, Brasil, Ecuador, Perú y Colombia, por la atención to… https://t.co/9NEVtGhKSX

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Buen día, los esperamos este próximo jueves 20 de abril en punto de las 20:30 hrs del centro, a nuestra 4ª sesión r… https://t.co/crbFtLODlK

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Muchas gracias por su apoyo y su confianza, la página pasó a ser un referente Nacional e Internacional, las consult… https://t.co/Lf5I3ckJCe

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Disfruta de los beneficios de ser miembro del Colegio Médico de Ortopedia de Jalisco. A. C. Una variedad de activid… https://t.co/YE2UyVMeA4

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Disfruta de las mas de 20 actividades que tiene nuestra plataforma, que te permitirá apoyarte en tu actividad asist… https://t.co/d6vFtt1Heu

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      📣 New Podcast! "Abordaje y tratamiento médico en osteoporosis" on @Spreaker #endocrinologia #fractura #menopausia… https://t.co/LYpH9WhIk3

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      RT @eduardomenoni: 🚨| ÚLTIMA HORA: DURÍSIMO GOLPE al lobby LGBTIQ+. World Athletics, el Consejo Mundial del Atletismo, prohíbe a las "… https://t.co/WK7fnMhEO3

      2 años ago
    • Tweet Avatar
      @DrJoelPacheco
      @@DrJoelPacheco
      Gracias @jrsestaca y @EVIDEGARAY de la @lacornetafm por el espacio para estos estupendos autores y geniales recomen… https://t.co/TIfbM7iACl

      2 años ago
    560042
    Total Visitors

    Lo más utilizado

    aducto artroscopia Artrosis Cadera Cartílago Cirugía Columna congénito Consulta control de peso Desgaste Disco Intervertebral dolor Ejercicio Fijador Externo Fractura hiperpresión Hombro información lateral Ligamentos Lumbalgia muñeca método Niños Obesidad obesidad mórbida Ortopedia ortopédica Osteoporosis patela Pediatría pie Placa plantillas ponseti Prótesis Radio rehabilitación reposo Rodilla sobrepeso traumatología varo índice de masa corporal
    InicioContactoAviso de PrivacidadTérminos y Condiciones de Uso y Privacidad
    Dr. Luis Joel Pacheco Haro © 2014. Todos los derechos reservados.